Ir al contenido principal

¿Cómo son vistas realmente los centros penitenciarios por nuestra cultura?


                                                                                       Mural en la Cárcel de Carabanchel



La función a cumplir por los centro penitenciarios es la custodia de detenidos, presos y penados, con medidas para evitar la fuga de estos. Cómo es posible, que en las funciones principales de las prisiones, no se encunetre el concepto de reeinsercción o el de corrección del individuo. ¿Su única funcion es privar de la libertad? 

El articulo 25.2 de la Constitución, decreta que las penas deben estar orientadas a reeducación y a la reinserción social. ¿Se cumple realmente estos aspectos en las cadenas actuales?  

Un centro penitenciario es una institución. Erving Goffman, sociólogo,  fue el primer autor en proponer la idea de una institución total, esta era la mejor manera de analizar el comportamiento sistemático que siguen los grupos. La metodología fue introducirse en la rutina diaria que seguían estos grupos. Este concepto influyó en las reformas institucionales de los años setenta afectando a cárceles, orfanatos, hospitales o manicomios.


“Una institución total se puede definir como un lugar de residencia y trabajo, donde un gran número de individuos en la misma situación, aislados de la sociedad por un periodo apreciable de tiempo, comparten en su cierre una rutina diaria, administrada formalmente.” (Goffman, 1987: 13)

El siglo XVIII, el concepto del castigo  sufrió un cambio de orientación hacia la reeducación, se estableció una privación de libertad como una de las medidas más efectivas. No se trata de castigar el cuerpo sino el alma. Este cambio se ha de contextualizar en un nuevo modelo social, la nueva sociedad del capitalismo y del libre mercado, inventa nuevos medios para disciplinar las poblaciones por medio de la vigilancia y el control.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las cárceles españolas tienen a 2.761 presos por delitos sexuales: solo el 8,5% sigue programas de rehabilitación.

  Un total de 2.761 personas están encarceladas por delitos sexuales y solo 230 de ellos (poco más del 8%) participa de forma voluntaria en los programas terapéuticos y de rehabilitación que Instituciones Penitenciarias tiene en marcha desde hace dos décadas para evitar la reincidencia.  "El principal reto de cualquier sistema penitenciario es conseguir que los presos salgan en mejores condiciones de las que entraron. Link:  20minutos.es/noticia/3535113/0/carceles-presos-delitos-sexuales-programas-rehabilitacion/

Tasa de encarcelamiento en España por comunidades autónomas

  Estos datos han sido obtenidos el Ministerio del Interior en el año 2021, en ellos se muestra el numero de presos dividido por comunidades autónomas. En España había 55.277 personas que se encontraban internas en los centros penitenciarios, podemos observar que la tasa de encarcelamiento es mayor en unas comunidades respecto de otras. María Estévez García

¿Cuánto cuesta un preso en España?

El sistema penitenciario español es uno de los más caros de la Unión Europea, cuyo coste medio diario por interno está en 49 euros. En otras palabras,  España  paga por  cada  recluso  un  45% más que el resto de la UE, en concreto unos 2.000 euros al mes.