Ir al contenido principal

¿ POR QUÉ TUS PEORES DELITOS NO TE DELIMITÁN?

Este video está protagonizado  por Shaka Senghor, que narra su historia de vida y ofrece una reflexión personal acerca de lo que supone volver a la sociedad después de haber pasado por un centro penitenciario. Cuenta el comienzo de un viaje de años hacia la redención, un viaje que deja lecciones de humildad  e invita cuestionarse ciertos conceptos que tenemos interiorizados.

Estas son algunas de las reflexiones que Shaka Senghor, expone durante el video:

"Cuando entré a la cárcel, estaba resentido, enojado, herido. No me quería hacer responsable. Culpaba a todos, desde mis padres hasta al sistema. Racionalicé mi decisión de disparar porque en el barrio del que vengo, es mejor ser el que dispara que el que recibe los disparos. Cuando me senté en la celda fría, me sentí indefenso, rechazado y abandonado. Sentí que no le importaba a nadie, y reaccioné a mi encierro con hostilidad."


"Algo me que pasó luego de esa experiencia fue que pensé en los otros hombres encerrados junto a mí y en cuánto quería compartir esto con ellos. Y empecé a hablar con ellos de sus experiencias y me destrozó comprender que la mayoría provenía de los mismos entornos violentos. Y la mayoría quería ayudar y revertir esa situación."

"El mío es un recorrido singular, pero no tiene que ser de ese modo. Cualquiera puede transformarse si generamos el espacio para que eso suceda. Lo que les estoy pidiendo hoy es que imaginen un mundo en el que hombres y mujeres no sean condenados por sus pasados, en el que los delitos y los errores no determinen el resto de una vida. Yo pienso que juntos podemos hacerlo realidad. Espero que Uds. también."


Shaka Senghor: Por qué tus peores delitos no te determinan | TED Talk

                                                                                                                    Claudia Álvarez Fernández


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las cárceles españolas tienen a 2.761 presos por delitos sexuales: solo el 8,5% sigue programas de rehabilitación.

  Un total de 2.761 personas están encarceladas por delitos sexuales y solo 230 de ellos (poco más del 8%) participa de forma voluntaria en los programas terapéuticos y de rehabilitación que Instituciones Penitenciarias tiene en marcha desde hace dos décadas para evitar la reincidencia.  "El principal reto de cualquier sistema penitenciario es conseguir que los presos salgan en mejores condiciones de las que entraron. Link:  20minutos.es/noticia/3535113/0/carceles-presos-delitos-sexuales-programas-rehabilitacion/

Tasa de encarcelamiento en España por comunidades autónomas

  Estos datos han sido obtenidos el Ministerio del Interior en el año 2021, en ellos se muestra el numero de presos dividido por comunidades autónomas. En España había 55.277 personas que se encontraban internas en los centros penitenciarios, podemos observar que la tasa de encarcelamiento es mayor en unas comunidades respecto de otras. María Estévez García

¿Cuánto cuesta un preso en España?

El sistema penitenciario español es uno de los más caros de la Unión Europea, cuyo coste medio diario por interno está en 49 euros. En otras palabras,  España  paga por  cada  recluso  un  45% más que el resto de la UE, en concreto unos 2.000 euros al mes.